La epidemia llamada diabetes
Hace ya varios meses del Día mundial de la diabetes, sin embargo, seguimos recibiendo comentarios al respecto y queremos aprovechar para difundir referencias importantes que nos ayuden a entender mejor el origen de la diabetes, su prevención y cómo combatirla.
http://www.worlddiabetesday.org/
La diabetes tipo 2 se puede prevenir
Observen que el sitio web del Día mundial de la diabetes dice claramente:
"La diabetes tipo 2, sin embargo, se puede prevenir en muchos casos si se mantiene un peso sano y si se es físicamente activo."
http://www.worlddiabetesday.org/es/la-campana/educacion-y-prevencion-de-la-diabetes/prevencion-de-la-diabetes
Y que entre los factores de riesgo hay algunos bajo nuestro control:
"Obesidad y sobrepeso... Dieta poco saludable... Tensión alta y colesterol alto"
http://www.worlddiabetesday.org/es/la-campana/educacion-y-prevencion-de-la-diabetes/factores-de-riesgo-de-la-diabetes
La OMS de la ONU también lo dice
"In many cases, diabetes can be prevented"
"Trials have shown that sustained lifestyle changes in diet and physical activity can reduce the risk of developing type 2 diabetes."
"In all the studies conducted so far in people at high risk, lifestyle changes have been substantially more effective than the use of drugs."
http://www.who.int/diabetes/prevention/en/
"medidas sencillas asociadas a los estilos de vida han
mostrado ser efectivas en la prevención o el retraso del inicio de la diabetes tipo 2. Estas medidas incluyen: Aumento de la actividad física... Una dieta saludable... ingesta de menos azucares y grasas saturadas... Pérdida de peso... la mitad de todos los casos de diabetes podrían evitarse si el aumento excesivo de peso en los adultos se previene. No fumar..."
http://www.who.int/entity/diabetes/actionnow/Booklet_final_version_in_spanish.pdf
Incluso la American Diabetes Association lo dice
"You can prevent or delay the onset of type 2 diabetes through a healthy lifestyle. Change your diet, increase your level of physical activity, maintain a healthy weight"
http://www.diabetes.org/diabetes-basics/prevention/?utm_source=WWW&utm_medium=DropDownDB&utm_content=Prevention&utm_campaign=CON
Vamos, hasta en el IMSS lo saben
" Aunque existe un componente genético, el desarrollo de la diabetes, está relacionado a ciertos hábitos de vida, como es el sedentarismo y la alimentación inadecuada."
http://www.imss.gob.mx/salud/Diabetes/Diabetes_tipo_2.htm
Veamos qué dicen las estadísitcas sobre la diabetes
Estos son los porcentajes de diabetes entre personas de 20 y 79 años en el mundo. ¿Notan las diferencias? Tienen mucho que ver con el estilo de vida de las diversas regiones, y por tanto el tipo de alimentación.
China, continental (regiones más agrícolas): 4.5%
China, Hong Kong (región más urbana): 10.2%
India (promedio de todo el país): 7.1%
México en el año 2000: 7.5%
México en el año 2010: 10.1% <--- ¿Qué comemos ahora?
Guerrero: 5.1% <--- ¿Qué comen los guerrerenses?
DF: 8.9%
Tamaulipas: 9.8% <--- ¿Qué comen en la frontera?
EUA: 12.3% <--- ¡Comida rápida! ¡Sin más comentarios!
Referencias
http://www.diabetesatlas.org/content/wp-data
http://www.diabetesatlas.org/content/nac-data
http://www.diabetesatlas.org/content/sea-data
http://www.fmdiabetes.org/v3/paginas/estadisticas.php
Ve este artículo en tu explorador en: http://mexicovegetariano.com/prevencion-diabetes
Les deseamos mucha salud a través del vegetarianismo.
México Vegetariano
|